La Estanca de Borja es un estanque artificial de unas 14 hectáreas de extensión que reúne muchos encantos y no sólo naturales. Se construyó en 1328, merced a un privilegio concedido por Alfonso IV de Aragón, para que los borjanos recogieran las aguas sobrantes del "río" Sorbán. Más tarde se incorporarían al uso de sus aguas para riego, los vecinos de Fréscano, Mallén y Cortes, no sin antes jurar respetar sus derechos ante un cristo crucificado que había en el interior de la almenara que protegía las compuertas y donde vivía el estanquero.
En ella destacaríamos la Casa de la Estanca, edificio singular catalogado como Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón, y un ejemplo de arquitectura civil mudéjar, siendo por ello declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una torre cuadrangular construida en el S. XVI por un reconocido alarife mudéjar llamado Antón de Veoxa. Es un edificio de tres plantas, restaurado recientemente, en cuya última planta se quiere aprovechar su mudéjar arcada como mirador de aves. El paso de los siglos ha naturalizado el pequeño embalse y es refugio de numerosas aves, siendo este un excelente lugar para observarlas.
Comarca: CAMPO DE BORJA
📍La Estanca de Borja se encuentra a tan solo 6 km del casco urbano de Borja, siguiendo el antiguo Camino Real a Tudela. Se puede llegar en coche fácilmente desde la CP-2 de Borja a Cortes por una pista señalizada.
🔗http://turismodeborja.com/que-ver-que-hacer/la-estanca-de-borja/
Todos los derechos reservados | www.encantodelmoncayo.com