COMARCA DE TARAZONA Y EL MONCAYO
Fiesta de Interés Turístico de Aragón
En septiembre, durante las fiestas de la Cruz en Novallas (Zaragoza), se celebra el tradicional "Encierro Andando", una festividad con raíces históricas que se remontan a 1894. Estas fiestas fueron prohibidas durante cinco años por la administración debido a algunos incidentes provocados por la fuga de reses. Sin embargo, el pueblo luchó por su recuperación y logró legalizarlas nuevamente, aunque ahora deben seguir estrictas normas. En la actualidad el Encierro Andando de Novallas está catalogado como "Fiesta de Interés Turístico de Aragón" desde el año 2000.
En el pasado, las reses que participaban en las fiestas llegaban andando desde Tudela hasta Cascante, y desde allí se distribuían a los pueblos cercanos. Actualmente, esta tradición se mantiene únicamente en Novallas. Los animales parten del Corral de la Dehesa y llegan caminando, sin ser provocados para evitar problemas. A las 8 de la mañana, los mozos se trasladan al corral y llevan las reses a caballo o a pie, utilizando los mansos. El encierro dura aproximadamente media hora, y gran parte del pueblo espera en Santipol, donde vecinos de todas las edades se unen a la manada hasta llegar al lugar donde se encajonan las reses.
____________
El Cipotegato de Tarazona es una figura central en las fiestas de San Atilano, celebradas cada año a finales de agosto en Tarazona...
En Lituénigo, durante las Fiestas de San Miguel Arcángel, celebrado el 29 de septiembre, es costumbre realizar una "llega"...
Cada año, Trasmoz revive una tradición aragonesa conocida como "Las Enramadas"...
El 23 de abril, día de San Jorge, se realiza en Grisel una curiosa romería...
Como preludio del carnaval, en Lituénigo (Zaragoza) se realiza una singular procesión...
El último día de abril o el primero de mayo aún es costumbre en muchos pueblos del Moncayo colocar...
Todos los derechos reservados | www.encantodelmoncayo.com