San Jorge en Grisel

COMARCA DE TARAZONA Y EL MONCAYO

San Jorge en Grisel

La expulsión de los moriscos a Samangos.


Cuenta la tradición que los habitantes moriscos de Samangos, debido a la pobreza, buscaron refugio en el vecino Grisel. Sin embargo, el Cabildo de Tarazona los obligó a regresar, amenazándolos con el destierro si no lo hacían. Los habitantes de Grisel los despidieron ofreciéndoles pan y vino para el camino y saludándolos hasta que se perdieron de vista. Hoy, en Samangos, solo queda una ermita que posiblemente fue una mezquita y algunos restos de una antigua fortificación, ya que sus habitantes fueron expulsados definitivamente en 1610.


Por esto, el 23 de abril, día de San Jorge y patrón de Grisel, se realiza una romería a la ermita de Samangos. Tras escuchar la Santa Misa, se lleva en procesión a la Virgen de las Mercedes por los caminos hacia Grisel, hasta llegar al calvario cercano al pueblo. Desde allí, otra procesión con la Virgen de la Huerta parte desde la iglesia del pueblo. Ambas procesiones se encuentran en el lugar conocido como "el juego", donde los abanderados de ambas se saludan con las banderas y el pendón, realizando las "cortesías". Luego, los sacerdotes que acompañan las procesiones se saludan y, al son de la música procesional, llegan a la plaza. Allí, con las dos vírgenes presentes en la puerta de la iglesia, se repiten las "cortesías". Después, el Ayuntamiento distribuye vino y pastas a todos los presentes, recordando el gesto de los griseleros hacia los vecinos de Samangos.


Fuente: www.grisel.info




Compartir

Te puede interesar

____________


Share by: