COMARCA DE TARAZONA Y EL MONCAYO
Cada año, la Asociación Cultural "El Embrujo de Trasmoz" revive en Trasmoz (Zaragoza) una tradición aragonesa conocida como "Las Enramadas". Para ello se celebra una ronda jotera que por las casas del pueblo y en las que muchos vecinos ofrecen dulces y licores, siendo un día de unión y disfrute vecinal.
En tiempos pasados, en muchos pueblos de Aragón, los jóvenes colocaban ramas con distintos significados en los balcones, puertas y muros de las casas de las jóvenes que rondaban.
Por ejemplo, si la rama era de chopo, significaba algo positivo. Si era de higuera, indicaba que la joven era despistada ("estaba en la higuera"). Una rama de olivo significaba "moza te olvido", mientras que una de ciruelo decía "moza te quiero". Si la relación no era buena, podían poner alquitrán, barro, habas verdes o huesos de burro u otro animal ("zancarrones") en la puerta. Colgar una calabaza indicaba que la joven prefería a otro y "le daba calabazas".
____________
El Cipotegato de Tarazona es una figura central en las fiestas de San Atilano, celebradas cada año a finales de agosto en Tarazona...
En Lituénigo, durante las Fiestas de San Miguel Arcángel, celebrado el 29 de septiembre, es costumbre realizar una "llega"...
En septiembre, durante las fiestas de la Cruz en Novallas, se celebra el tradicional "Encierro Andando"...
El 23 de abril, día de San Jorge, se realiza en Grisel una curiosa romería...
Como preludio del carnaval, en Lituénigo (Zaragoza) se realiza una singular procesión...
El último día de abril o el primero de mayo aún es costumbre en muchos pueblos del Moncayo colocar...
Todos los derechos reservados | www.encantodelmoncayo.com